Luego del éxito del 2007 - Segunda temporada
Una producción de La muda Compañía de Teatro
Criminal
Una obra de Javier Daulte
Dirección: Marcelo Velázquez
Sábados 21:30
Del Borde Espacio Teatral: Chile 630 – San Telmo - http://www.delborde.com.ar/
Localidades: $25 ($15 descuento estudiantes y jubilados).Reservas: 4300-6201
Una comedia inteligente sobre el psicoanálisis. Una transferencia contratransferencial.
Elenco: Uki Cappellari, Eduardo Narvay, Paola Cappellari, Luis Dartiguelongue
Diseño de escenografía: Fernando Leiva
Diseño de iluminación: Pehuén Stordeur
Vestuario: Natalia García Barros
Música original: Emiliano Spadaccini
Diseño gráfico: Verónica Duh
Difusión: Tehagolaprensa
Asistente de dirección: Inés Echavarría
La obra Criminal se presenta como una parodia al psicoanálisis -y como toda parodia, un homenaje: a su discurso, su método de trabajo, sus lugares comunes, que la clase media banalizó e hizo propios. A partir de los códigos del melodrama, la comedia y el policial negro, la representación realza, paradójicamente, la falsedad de toda verdad, una verdad que se escapa, se diluye en los vericuetos de la subjetividad.
Una producción de La muda Compañía de Teatro
Criminal
Una obra de Javier Daulte
Dirección: Marcelo Velázquez
Sábados 21:30
Del Borde Espacio Teatral: Chile 630 – San Telmo - http://www.delborde.com.ar/
Localidades: $25 ($15 descuento estudiantes y jubilados).Reservas: 4300-6201
Una comedia inteligente sobre el psicoanálisis. Una transferencia contratransferencial.
Elenco: Uki Cappellari, Eduardo Narvay, Paola Cappellari, Luis Dartiguelongue
Diseño de escenografía: Fernando Leiva
Diseño de iluminación: Pehuén Stordeur
Vestuario: Natalia García Barros
Música original: Emiliano Spadaccini
Diseño gráfico: Verónica Duh
Difusión: Tehagolaprensa
Asistente de dirección: Inés Echavarría
La obra Criminal se presenta como una parodia al psicoanálisis -y como toda parodia, un homenaje: a su discurso, su método de trabajo, sus lugares comunes, que la clase media banalizó e hizo propios. A partir de los códigos del melodrama, la comedia y el policial negro, la representación realza, paradójicamente, la falsedad de toda verdad, una verdad que se escapa, se diluye en los vericuetos de la subjetividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario